Alcala Norte. Alcala Norte, 2024.

Alcala Norte. Alcala Norte, 2024.

Allá por noviembre de 2024, me topé con la canción de Los Chavales. Era una canción enérgica (adjetivo que le ponen los subtituladores a los sordos para que se imaginen la banda sonora de una película). Me gustó bastante. Era un rock indie español, no llegaba al punk pero, por supuesto, tampoco era pop. Tenía melodías más complejas que las de Carolina Durante y esas letras excéntricas que solo te encuentras en grupos de chavales que se la pasan filosofando en tascas de viejos o en bancos de parques con litronas de Mahou.

La canción mezclaba castellano con estrofas en catalán y unos versos en francés, para acabar implorando a Cristiano Ronaldo que no nos abandone, como si fuera un mesías salvador.

Y me estuve escuchando esta canción durante un tiempo.

Y luego dije: coño, ¿por qué no me escucho todo el disco?


Y encontré otras joyitas: desde La Calle Elfo, con una reivindicación a la vida sencilla pero digna que se puede hacer en un pisito de las afueras de Madrid (ambiciones socialmente justas y crítica velada a los dementes precios de la vivienda en Madrid, pero sin el asco que me dio Biznaga, por ejemplo); referencias al impacto de crecer en un país con arraigo católico y las incongruencias de la moral cristiana en El Rey de los Judíos (“camino con el cráneo ensangrentado, bajo la cruz me llevan al calvario”) o Westminster (“tengo el decreto secreto de Dios en mis manos”); y también canciones sobre la lucha de clases con tintes comunistas como La Sangre del Pobre. La vida canón tampoco está mal, muy castiza y alegre.

En los temas, me recuerdan a gente como Futuro Terror (chavales valencianos obsesionados con la cultura soviética comunista y la ciencia ficción bizarra, echadle un ojo que molan bastante). Y también me recuerdan en algunas melodías al grupo este ruso de post-punk soviético que se puso de moda por TikTok, no recuerdo el nombre (ya sabréis de qué os hablo).

Las canciones que os he comentado me han parecido buenas, o muy buenas. El resto de las canciones del disco, sin más (sin ánimo de ofender, eh).

En fin, que me han sorprendido gratamente, y les puedo poner un merecido OCHAZO (8).

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *