A esto yo lo llamo “música de cafetería”. Y no porque sí: en dos semanas escuché canciones de estos tíos en dos cafeterías diferentes. La primera vez los busqué con Shazam para ver qué era; la segunda, los reconocí. Y eso es una buena señal.

Pero ojo, que diga que son hilo musical de cafetería no es necesariamente malo, ¿eh? Al revés.
Estos… señores, chavalitos, hacen música instrumental (salvo por algunos OHHH que sueltan), son un trío de guitarra, bajo y batería, que incluye también instrumentos étnicos orientales, estilo indio y tailandés, que junto a las melodías dan un conjunto de música etérea y atractiva. Vamos, que no sé cómo coño describirlos. Digamos que son como los Hermanos Gutiérrez estos, pero que en vez de ser mexicanos han nacido en Nueva Delhi y tienen menos guitarra con slide, más percusión y estética hipster. Y a mí me gustan más, la verdad.
Vamos con la estética, porque merece un comentario. Yo no sé si es por mantener el anonimato, por vender más dándoselas de misteriosos o por las dos cosas, pero los tíos llevan sandalias con calcetines, ropita de moderno del Zara (camisas de estas gordas y oversized) y, sobre todo, unas máscaras con pequeños cristalitos que les cubren la cara eficientemente. Un espectáculo.
Y este Mahal es un EP de 4 canciones, que se parecen bastante entre ellas. Tirando del hilo puedes encontrar a otros grupos del palo, como Yin Yin o incluso un tal Arc de Soleil, que le pegan al mismo estilo de música oriental mística, esotérica, bla bla bla.
Los Glass Beams tienen puntos a favor: el ritmo es pegadizo. Sobre él, líneas de bajo repetitivas sirven de lecho para guitarras que, con punteos muy étnicos (iba a decir chinescos, pero me ha sonado demasiado racista, mis disculpas), casi “cantan” melodías repetitivas, que van variando.
No sé cómo serán sus directos, pero vamos, para mí es una música “de hacer cosas”, de cuando vienen tus amigos a cenar y no sabes qué poner, y dices: ALEXA, PON LA RADIO MAHAL. Y chimpún, tienes pa’ dos horitas de cena hipster tan pancho.
En fin, les voy a poner un 6,8 porque me resultaron simpáticos y me gustó adentrarme en este género, pero tampoco estoy esperando fervientemente su próximo disco, la verdad.
Saludos.
Como extra, voy a transcribir aquí una de sus canciones para que os hagáis una idea, empleando monosílabos infantiles:
tin tirirín tirín tin tin, tirirín tirirín tirorín, tirirín tin, tiro rin, tiro rin tiro rin tiro rin, tirirín tin, tirorín, tirirín tin, tin tin…
…y así.